
Desde la antigüedad, griegos y romanos tenían la tradición de obsequiar regalos a sus huéspedes, con el fin de agasajarlos y alejar malos espíritus.
Las ocasiones más habituales para hacer regalos eran las celebraciones de cumpleaños. Los niños recibían sortijas talladas de algún metal, y pequeños ramos de flores.
En Roma, el primer día de cada año se regalaban monedas de latón con las que se deseaba buena fortuna.
Sin duda, los regalos más famosos son el oro, incienso y mirra, que llevaron a Jesús, los Reyes Magos. De ahí la tradición de hacer regalos el 6 de enero.
Sin embargo, la costumbre de regalar el día de Navidad, con regalos traídos por Santa Claus, o Papá Noel, podría tener su origen en San Nicolás de Myrna, un obispo turco que en el siglo IV hizo popular repartir regalos entre los más pobres.
Por otro lado, regalar chocolates fue costumbre de los religiosos durante mucho tiempo. Los chocolates servían de regalo, a las personas que los protegían y beneficiaban.
A través de los siglos, las celebraciones y formas de obsequiar regalos, se han modificado. Lo que es cierto, que cada ocasión importante, es digna de celebrarse con un regalo, un nacimiento, un cumpleaños, terminación de un ciclo escolar, aniversario, boda, despedidas, inauguraciones.
Hoy en día, también los regalos han pasado al ámbito empresarial, dando un obsequio y un reconocimiento a clientes a través de regalos corporativos, siendo navidad una fecha muy especial.
Especialmente en la actualidad los mejores regalos que se pueden recibir son aquellos que han sido personalizados ya sea con un bordado o una impresión, pues da la impresión que se ha tomado el tiempo en pensar en el regalo.
En Zuncal puedes elegir el bordado que más te guste y el número de piezas que necesitarás.
Articulos Populares


¿Por qué las toallas son de algodón?

Elige el bordado que más te represente
Compartir en Redes Sociales
Cotizar